 |
Imagen tomada de google.com (Las redes sociales, ese medio actual para comunicar gustos y dar a conocer habilidades). |
Estamos en constante comunicación a través de las redes sociales, en la cotidianidad se han convertido en una fuente de información, medio para publicitar las marcas, mostrar la personalidad de cada uno, buscar oportunidades laborales, realizar diferentes compras a través de los medios electrónicos y dar a conocer otra perspectiva de nuestra vida. Ya no solo se crean conversaciones para conocer a otros sino que se convirtieron en una comunidad donde se aprenden nuevos conocimientos, se comparten saberes y día a día se comunican diferentes mensajes desde cualquier lugar del mundo que representan un crecimiento social, espiritual y personal.
 |
Imagen tomada de google.com (Facebook, Instagram y Whatsapp, las redes más utilizadas en Colombia). |
En Colombia las redes sociales son la representación de la comunicación cotidiana de cada internauta, hacen parte de nuestras vidas y son ese espacio donde encontramos diferentes productos o servicios de acuerdo a nuestras preferencias o gustos; las personas investigan, comparten lo que les gusta y se comunican. “Las redes sociales Facebook, Whatsapp e Instagram son las más utilizadas por los colombianos.”. Un gran número de internautas están conectados a diario a través de sus Smartphone desde cualquier lugar por medio de un plan de datos que les permite comunicarse e interactuar con las diferentes redes sociales y conocer los distintos temas de su interés. “Las redes sociales más utilizadas en nuestro país son Facebook (88%), Whatsapp (87%), Youtube (51,6%), Instagram (34%), Google Plus (29%), Twitter (20%) y Snapchat (7,2%).”
 |
Imagen tomada de google.com (A diario se crea una comunicación activa y directa con cada usuario). |
Facebook es la red más popular y principal donde se ha creado una comunidad efectiva y diferente, las marcas se conectan con sus usuarios y existe una interacción; Whatsapp es ese espacio de mensajería instantánea y llamadas rápidas, simples y seguras donde todos sus usuarios se conectan y comunican; Youtube es la red creativa donde constantemente cada usuario visualiza diferentes vídeos para aprender, conocer y establecer sus gustos a través del contenido que se encuentra dentro de la red; Instagram ese lugar donde las fotografías, las historias, Instagram Tv y vídeos son esa fuente de inspiración, comunicación y expresión; Google Plus permite dar un mejoramiento al SEO y es una forma de comunicar a través de diferentes palabras clave un tema en específico que va a poder tener la oportunidad de ser encontrado con la búsqueda de alguna persona que investigue una noticia, producto o servicio; Twitter el microblogging donde los usuarios comparten noticias de forma rápida e investigan a través de los Hashtag sus temas de interés y Snapchat es esa red social donde las personas publican sus historias durante 24 horas acerca de lo que sucede en su día a día, pero Instagram se convirtió en su competencia más fuerte al dar la posibilidad de publicar diferentes historias dentro de su aplicación. Ya las marcas hacen parte de estar en la onda con el auge de las redes sociales y su crecimiento en relación a la Publicidad Digital.
Las redes sociales son ese medio que permite que los usuarios interactúen, conozcan personas, den a conocer sus habilidades y crezcan dentro de una comunidad que a diario se conecta para estar actualizados e informados de todo lo que sucede con sus amigos o en el mundo en general.
 |
Imagen tomada de google.com (La Web 2.0 es esa transformación donde compartimos, comunicamos y opinamos sobre el contenido que se publica en los medios sociales). |
Además la transformación e impacto de la comunicación en la Web 2.0 ha facilitado que ahora todos podamos compartir información y generar espacios de colaboración donde se aprenden nuevos conocimientos y se den a conocer otras habilidades. Los usuarios se han convertido en creadores de contenido, informan a otros acerca de reviews de programas, productos o servicios, comparten su opinión e interactúan. Esta evolución es una muestra de que los usuarios ya son activos, no solo son espectadores del contenido que publican las marcas, servicios o sus propios amigos, también opinan y expresan sentimientos o emociones. Hoy en día encontramos infinidad de comunidades web, servicios, aplicaciones; entre otros; algunos ejemplos son “Los blogs, Wikis, Gestores CMS, Plataformas de Elearning, Imágenes, Podcasts, Google Maps, Repositorios de vídeos, Ofiomática en línea, Presentaciones y Marcadores sociales.”
 |
Imagen tomada de google.com (Las marcas ahora tienen una interacción directa con los usuarios a través de los Influencers y la publicidad en sus medios sociales). |
Toda la evolución y transformación digital ha generado que las personas transmitan y den a conocer sus gustos y afinidades a través de sus medios sociales para ser vistos por otros y más específicamente por las marcas. Hoy en día no solo se transformó la comunicación de los usuarios, sino también de las marcas porque se dio paso de la publicidad convencional y tradicional a un enfoque global de 360° donde las empresas no solo realizan publicidad tradicional para llegar a su grupo objetivo, también están presentes en el medio digital para tener un alcance y efectividad en cada una de sus ventas o crecimientos creando una conexión que dé a conocer la marca.
 |
Imagen tomada de google.com (La transformación de la comunicación permite que a través de los medios digitales se informe de forma rápida y se tenga una actualización constante). |
Los medios de comunicación tienen una influencia e impacto muy fuerte porque al transformarse la comunicación y existir un espacio donde los usuarios tienen más interacción, eso lleva a que todos los medios se transforman y hagan parte del mundo digital.
En la actualidad se difunde información de los periódicos de forma digital, la cual se comparten a través de las redes sociales, los usuarios pueden ver sus novelas favoritas por medio de los portales web de algunos canales, las marcas tienen voz y observación activa para visualizar que actividades o gustos tienen sus usuarios y realmente al día de hoy existe una conexión efectiva donde se dan a conocer habilidades, se interactúa con el usuario final y se tiene en cuenta la opinión del mismo.
En conclusión, las redes sociales son esa transformación digital de conexión, información e interacción activa, rápida y efectiva.
Bibliografía:
Algunos ejemplos de iniciativas Web 2.0. En ite.educacion.es. Disponible en la web (http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/algunos_ejemplos_de_iniciativas_web_20.html).